Introducción a mi concepto de Dios

A muchos nos educan pensando que Dios es algo omnipotente y omnisciente, pero externo a nosotros. No nos enseñan que nosotros tenemos todo su potencial y poder de creación. Aquí te explico cómo concibo yo a Dios y cómo tú tienes el poder sobre lo que te sucede.

11/15/20244 min read

Durante mucho tiempo me sentí sola. Aún me ocurre a veces. Esto es porque mi forma de pensar empezó a cambiar sin darme cuenta. Las cosas que antes consideraba como ciertas, empezaron a perder todo el sentido para mí. Comencé a cuestionarme muchas cosas, pero mi entorno permaneció como era, y fue cuando tuvo lugar el sentimiento de que no encajaba en ninguna parte.

Esa época de sumirme en un sentimiento de soledad, se difuminó cuando empecé a leer libros que compartían mi forma de pensamiento y que me ayudaban a atar cabos y llegar a nuevas conclusiones, que yo todavía no había pensado.

Intentaré en esta entrada explicarte mi punto de vista de Dios. También te dejaré el enlace a la entrada donde podrás ver la lista de libros, de autores que me ayudaron y acompañaron y que lo siguen haciendo. Ojalá llegar a conocer a muchos de ellos algún día. A otros, me temo que ya es imposible.

A mí me educaron en la religión cristiana, pero todas las maneras que tuvieron de explicarme quién o qué era Dios, fue concibiéndole como algo externo a mí. O al menos yo siempre lo había entendido así. De hecho, la realidad que vivo hoy, todavía hace que rechace esa palabra porque me hace imaginarme a un humano con características muy concretas y por lo tanto la imagen de Dios tiene un límite. Y eso no puede ser (Estoy trabajando en poder usar la palabra con normalidad y no acudir siempre a "Universo", "Energía"... Pero lo importante no es qué nombre le pongas, sino que seas conocedor de lo que realmente es.).

Nunca me encajaron las historias y explicaciones acerca de Dios, por lo que lo terminé rechazando. Viví mucho tiempo intentando explorar mis propias creencias.

Tal y como yo había entendido las cosas, según mi religión, Dios tiene polaridad: Dios es "bueno". Dios castiga lo "malo"....

Entonces, Dios juzga.

Todo esto, en mi opinión, es una muy mala interpretación de la Biblia.

Dios no es externo a ti. Dios eres Tú.

Recuerda la frase: "Yo soy todo lo que existe y fuera de mí no hay nada". Hablaremos de ella más adelante.

Concebir a Dios como algo externo, otorga el poder sobre ti a algo externo. Entonces, ¿lo que te pasa es "culpa" de otro? Aquí sale el libre albedrío. Pero entonces entramos en un debate sobre qué parte la decido yo y qué parte viene determinada...

Sea como sea, la creencia de que Dios es externo a nosotros, no es "correcta".

Antes de seguir, me gustaría aclarar que yo no pretendo adoctrinar a nadie. Estoy compartiendo mi manera de ver las cosas y acepto que muchas personas puedan no verlas así. Y está bien. Cree lo que necesites creer. Me encantaría oír cualquier opinión tuya y poder debatir y nutrirnos acerca de esto, siempre que nos hablemos desde el amor y el respeto. En poco tiempo, incluiré una caja de comentarios para que podamos interactuar.

Como decía, Dios es interno a nosotros. TODOS tenemos exactamente el mismo potencial de Dios porque todos somos él. Somo segmentos del mismo. Pero segmentos completos en cada unidad y a la vez conectados entre todos.

Voy a intentar expresarlo mejor para ayudarte a entenderlo. Aunque más bien, debes buscar llegar a un sentimiento de una especie de certeza y tranquilidad, más que entenderlo racionalmente. Aún así, considero necesarias ambas partes de la comprensión, la espiritual y la racional, aunque en diferentes medidas.

Intenta visualizar lo siguiente como una historia:

Imagina el inicio de TODO "LO QUE YA ES". Como todo lo que "Es", es un absoluto, es todo lo que existe. Al ser TODO, no tiene consciencia de sí mismo. Entonces, para poder conocerse decide dividirse en cientos, en Miles, en MILLONES... Porque lo que ya Es, es Infinito. Se divide y se divide, para poder conocerse a sí mismo en todas las versiones posibles. Para poder ser consciente de que ES. Ahora extrapolemos esto a Dios. Recuerda que es el mismo concepto, solo es cambiar una palabra. Dios, es TODO. Dios eres TÚ, Dios es el agua, las plantas, las montañas... Dios está presente en todo porque Dios es TODO. Y quiere experimentarse a sí mismo. Estás aquí como una versión completa de Dios, con todo el potencial de Dios, EXACTAMENTE EL POTENCIAL DE DIOS. Potencial creador. Tú creas tu realidad. Sea cual sea. Y eres libre para decidir. Tú decides tus aprendizajes y lo que experimentas. De hecho, lo has hecho incluso para nacer.

Con esta información muy brevemente explicada, quiero que puedas empoderarte. Si tú tienes todo el poder sobre ti. Si además tienes todo el potencial de Dios. Si puedes tener todo lo que te propongas, solo tienes que estar dispuesta a recibirlo, entonces, todas las posibilidades son infinitas ¿verdad?. Así que hazte responsable de todo lo que te pasa. De TODO. No eches balones fuera. Si lo haces estás dando poder sobre ti a otros. Si empiezas a verlo así, te darás cuenta de que si tú eres el responsable de donde estás ahora, si tuviste el poder para llevarte ahí, también tienes el poder para conducirte a cualquier otro sitio, a cualquier otra situación. TÚ tienes todo el poder sobre ti y sobre lo que te pasa.

Tenemos que aprender juntos a utilizar este conocimiento en nuestro favor y en el de todo y todos.

Para que puedas entenderlo mejor, aquí podrás encontrar una lista de libros que, personalmente, fueron muy nutritivos para mí. Espero que también sea tu caso.

Un abrazo.