Creación de la página web
Voy a explicarte por qué decidí crear una web, cómo lo hice, la motivación y las razones que hay detrás. Te mostraré los pasos que decidí seguir y los errores que cometí para crear la web.


¡Muy buenas!
Empiezo con un spoiler: "¿Tú nunca has publicado nada tuyo? Yo tampoco. Hasta este momento, quiero decir."
Hoy he decidido que iba a empezar por hablaros acerca de la creación de esta web. Por qué la creé, cómo lo hice y qué razones hay detrás de este proyecto. Creo que eso también te ayudará a entender por qué estoy aquí y por qué hago lo que hago.
Te dije que iba a contártelo todo y voy a empezar en esta misma publicación. Pero antes, quiero recordarte que, todo lo que hago va acompañado de la intención de desarrollo personal... Ya te hice spoiler: una de las razones por las que decidí crear esta web es porque: qué mejor que escribir acerca de aquello que te gusta y contar cómo lo haces para que otros puedan hacerlo también. Esto yo lo quiero acompañar de cómo me hace sentir y cómo ayuda a mi crecimiento llevar todo esto adelante.
ÍNDICE
Por qué creé esta web:
Esta web se creó entonces por dos razones. Las dos realmente importantes para mí:
Llevo mucho tiempo recorriendo un camino y sintiendo que lo estaba haciendo sola. En ocasiones, siento que pocas personas entienden las cosas a niveles tan profundos como yo, y eso me hace sentirme en ocasiones aislada o demasiado "rara" como para encajar en mi entorno. Pero pensé: "Por ahí hay un montón de personas que están en sus propios caminos con las que seguro que comparto la intencionalidad de recorrerlo".
A pesar de saber que estaba en mi mano encontrar personas más en mi sintonía, tardé mucho en tomar la decisión.
En verdad no lo tenía tan difícil. Ya había creado alguna que otra web con WordPress y ahora con la IA (inteligencia artificial) los caminos son mucho más sencillos... Las razones por las que no empecé antes son de otra índole. Te lo contaré más adelante.
Además era consciente de que la soledad puede suceder aunque estés rodeado de gente. Incluso aunque tengas mil cosas en común con esa gente, puedes sentirte sola o solo. Lo que me conduce a la segunda razón:Tengo ganas de hablar y compartir. Llevo demasiado tiempo callada, jugando a ser introvertida y ahora siento que se me ha olvidado cómo ser extrovertida. Así que, obligarme a mí misma a salir de esta zona de confort en la que me instalé, es una buena manera de reaprender y redescubrirme. La verdad es que mientras escribo no tengo muy interiorizado que esto va a ser público y que por ello, tú puedes estar leyendo esto ahora mismo. Todo porque yo tomo la decisión de publicarlo. En otra publicación te hablaré de qué sensaciones me surjan cuando publique esto. El caso es que lo he decidido y voy a hacerlo. Lo estoy haciendo.
Da un poco de sensación de vértigo, la verdad, al menos a mí. Pero ya me está ayudando escribirlo y considero que todo lo que te haga sentir bien, si no hiere a nadie, bien hecho está.
Ahora te voy a contar una razón un poco más secreta y delicada para mí en este momento.
Quiero poder ser independiente económicamente. Además, estoy harta de sentir faltas de compromiso, que se intenten aprovechar de mi falta de experiencia y de probar mil cosas y cursos milagrosos, por supuesto, sin éxito. Aún así, todas y cada una de las cosas que he hecho o probado, me han traído aquí y las agradezco todas. Con sus momentos dulces y con sus momentos agrios. Acepto el camino que recorro y siempre pienso que todo me está conduciendo a la consecución de mis deseos. Si puedo llevar a alguien conmigo hacia la realización, lo hago. ¿Qué hay mejor que sentirse en paz, feliz y realizada?.
Espero que te vengas conmigo...
Cuándo lo decidí:
El día que tomé la decisión de llevar este proyecto a cabo, sentí un gran alivio tras llevar menos de una hora trabajando en ello. Tenía una sensación de alivio y de gratitud hacia mí misma difícil de explicar. Solo pensaba "Sí, sí, lo estás haciendo" Ya podía sentir un cambio en mí por tomar una decisión que en el fondo me daba miedo.
No me gustaba que cualquiera pudiera leerme y conocerme más, porque en el fondo sentía que cada persona se iba a decepcionar conmigo. Problemas de autoestima en toda regla.
Para sanar esto podemos hacer muchas cosas. Cada uno puede necesitar una. Hay que buscarla. Hay que encontrarla.
Yo por fin, he encontrado la mía. Y espero que compartir esto, a ti también te sirva.
Respecto al cuándo... eso ya es otro tema.
No sé cuando, porque cuando empecé con ello sentí que por fin estaba llevando a cabo lo que había decidido hacía mucho tiempo.
Sin embargo la decisión yo creía que la había tomado el día que empecé.
Es increíble como podemos llegar a reprimir nuestros deseos de manera inconsciente.
Te preguntarás: ¿y para qué creas un apartado para explicar cuándo, si ni tú lo sabes?
Pues es porque creo que incluso compartir contigo algo que no tengo claro, también puede ser positivo y ayudar a ambas partes. Porque yo no pretendo marcar un camino. No hay UN camino. Hay muchos caminos, muchas personas y muchas circunstancias. Yo pretendo compartir el mío para poder ayudar en el tuyo. Y me encantaría que tú hicieras lo mismo conmigo.
Cómo creé mi página web:
Ahora nos vamos a una parte más técnica.
Yo había creado varias webs hacía tiempo. Lo había hecho usando WordPress. De aquella no había inteligencia artificial (que no es hace tanto).
Cuando creé la primera, quería empezar un proyecto con mi pareja y decidí juntar lo que le gustaba a él (el enduro, motocross...) con lo que me gustaba a mí (aprender del entorno digital).
Yo había dado un cambio radical en mi vida y empezaba a hacer carrera en marketing. Así que me inquietaban las cosas relacionadas, como aprender a crear una web.
Recuerdo que no tenía ni idea de por dónde empezar y, gracias a la gente que me ayudó, conseguí hacerla y posicionarla orgánicamente. Por lo que yo sé del SEO, con unos pocos conocimientos iniciales puedes empezar a optimizar tu web, al menos, para lo que yo lo he implementado.
Eso sí, intenta informarte siempre al máximo acerca de cómo funciona todo. Cuanta más información tengas, más libre serás para hacer y deshacer a tu antojo. Esto se aplica a TODO.
Así que decidí crear una web con una oferta que había de aquella con un host diferente a este. Pagué 1€ al mes el primer año. También pagué el dominio, que si no recuerdo mal me costó alrededor de 10-12€. Y a partir de vídeos de YouTube, fui dándole forma.
La trabajé unos 3 meses y la abandoné otros 3 aproximadamente. Mi sorpresa fue que conseguí una afluencia de unas 600 personas mensuales. Esto para mí fue un gran éxito porque me había propuesto llegar a 500 y las había superado incluso habiendo dejado el proyecto solo.
Decidí crear y programar otras tantas publicaciones para que se fueran subiendo periódicamente. Como tenía mucho que estudiar, de nuevo quedó abandonada.
La afluencia se mantuvo.
El verdadero error de novata fue cuando la abandoné por tercera vez. El host me avisó por correo de que se caducaba y debía renovar el pago para mantener la web. Yo no vi esos mensajes y cuando entré de nuevo a consultarla resultó que solo estaba el dominio.
Me informé y la web era irrecuperable. Perdí todo el contenido. No cometas el mismo error.
Después jugué con la creación de otras webs e hice una un poco más profesional, si se le puede llamar así. Por el camino cometí otros errores como poner tildes en un dominio jajaja. Otro error de novata.
Tras un tiempo haciendo trabajos puntuales para otras personas, probar diferentes campos, cursos y recursos "milagrosos" de Internet, además de atravesar una época personal complicada, decidí que si iba a estar luchando por algo de manera constante, atendiendo demandas y preocupada todo el día por el trabajo, no estaba dispuesta a que fuera para un tercero. Así que decidí trabajar para mí e iniciar un proyecto que me podía permitir económicamente.
Fue entonces cuando empecé a trabajar en esto. Solo que ahora no me costaba. Cada rato que paso creando contenido para esta web, planeando publicaciones, productos hechos completamente por mí, es un rato que disfruto. Es cierto que ahora le dedico mucho tiempo. Pero disfruto cada minuto.
Es increíble el poder que tiene dedicar tu vida a hacer lo que realmente te gusta. Solo con esto, he conseguido eliminar muchas ansiedades y malos humores, malestares y etc. Y para mí es un hecho, que nuestra salud física depende en gran medida de nuestro estado mental y emocional. No os podéis imaginar la energía que tengo para llevar a cabo esto.
Empecé a buscar Hosting. En este caso, el que había tenido la otra vez estaba más caro. Pero entre medias encontré a Hostinger. El precio que ofrecía me parecía justo y decidí aventurarme. Como quería que el proceso fuera sencillo para esta vez poder dedicarme a escribir contenido, creé la web con IA. Hostinger te da esa opción y no veas lo sencillo y rápido que es el proceso. Después, solo tienes que poner la web a tu gusto y adquirir conocimientos mínimos para optimizarla y gestionarla de la mejor manera.
En este punto me gustaría aclararte que Hostinger no me paga nada por decir esto. Más bien yo les pago por tener mi web hospedada con ellos. Si os hablo de Hostinger es porque estoy contenta con su funcionamiento, sus servicios y su asistencia.
Una vez creada la web, fue cuando decidí vender mis propios productos digitales. Están hechos por mí al 100% y la mayor parte de los mismos los había creado para mí misma y cubrir mis propias necesidades. Después empecé a hacer cosas similares para amigos y conocidos, y al empezar a crear el contenido para esta web, pensé en permitir que tú pudieras tenerlos también si lo deseas. Así que los adapté y en breve los pondré en esta misma página web para que tú puedas disfrutar de ello también.
Ahora estoy al principio del proceso. Me gusta saber que es así y que ya estoy publicando porque así puedo estar acompañada todo el proceso. Acompañada por ti. Cosa por la que quiero darte millones de gracias.
Si quieres saber de forma más técnica cómo crear una web, házmelo saber y haré lo que pueda para mostrártelo. Quiero ser útil para ti.
Lo que más difícil me resultó:
Si quieres saber lo más difícil de dar forma a todo esto, eso fue decidirme a hacerlo.
El proceso es fácil. Hoy en día hay todo tipo de información en internet, y SI YO PUDE aprender por mi cuenta, TÚ TAMBIÉN PUEDES. Además con el avance de la Inteligencia Artificial, hay muchas tareas que se han vuelto muy sencillas.
Pero si tengo que darte un consejo, es que la uses para simplificarte las cosas, pero que no te haga el contenido. Mantén tu esencia. No dejes que sea una máquina la que hable con el mundo. Pero permite que te ayude a llevar tu tarea a cabo.
Nos vemos en la siguiente
¡Un abrazo!
Cris